Ing-Mecanico-Administrador-ima
  Introducción
 

La elección de carrera es una de las decisiones fundamentales que se toman en la vida para construir nuestro futuro. Casi todos los jóvenes eligen su carrera hacia el último año de su preparatoria. A esta edad, sin tener conocimiento del medio laboral, se ven obligados a elegir aquello a lo que se van a dedicar. Los criterios con los que se elige la carrera suelen no ser objetivos y las bases con las que se cuentan, por lo general no están bien sustentadas, ya que si uno no conoce las carreras, ¿cómo va a escoger la adecuada?

Los criterios con los que el estudiante de bachillerato elige la carrera suelen ser dos: por las materias que les gustan y se les facilitan, y por la idea -en ocasiones poco clara- de lo que son las distintas profesiones y en qué consisten. La mayoría de las personas tienen algunas nociones o ideas preconcebidas acerca de lo que hacen tal o cual tipo de profesionistas, pero pocas saben el trabajo involucrado en su formación y en su desarrollo.


Si te encuentras en la etapa de selección y elección de tu carrera y estás explorando tu interés y potencial vocacionales; si eres padre de familia, orientador, maestro o simplemente, si estás interesado en ayudar a los estudiantes a seleccionar una carrera que responda a sus intereses y expectativas, la siguiente información puede serte útil para afianzar tu vocación y vislumbrar las oportunidades que te esperarán en el ámbito profesional para que tengas la posibilidad de aprovecharlas si actúas inteligentemente.

 

En el mercado laboral existe saturación de algunas profesiones, incluyendo algunas del área de ingeniería. La carrera de Ingeniería Mecánica Administrativa (IMA) es una opción muy atractiva, ya que sólo basta con analizar los diarios, para descubrir la demanda creciente del sector productivo de personas con competencias en esta rama del quehacer humano, que aún siendo una de las primeras en aparecer, tradicionalmente la demanda ha superado a la oferta. Para aquellos que tienen inclinación hacia ella y al mismo tiempo desean incorporarse al mercado de trabajo o convertirse en empresarios en áreas que ofrecen elevadas posibilidades de éxito, esta es una carrera que ofrece excelentes alternativas.




Podrías plantearte las siguientes preguntas:



¿Responde la Ingeniería Mecánica Administrativa tu potencial e interés vocacionales de los estudiantes?

¿Cuál es el futuro de la Ingeniería Mecánica Administrativa?

¿Existen áreas de oportunidad para el IMA? ¿Cuáles son?

¿Por qué estudiar y ejercer una carrera "híbrida"?

¿Es mejor ser especialista o generalista?

¿No quita especialización dedicarse a la Ingeniería y a la Administración simultáneamente?

¿Qué ventajas me ofrece el desarrollar competencias como ingeniero mecánico y como administrador?

 

 

 
  ¡Hoy había/n 1 visitantes (3 clics a subpáginas) en ésta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis